Joan Francesc Peris, candidato de Los Verdes a las elecciones europeas a la Coalición IU-Los Verdes: la Izquierda Plural, acompañado del profesor universitario y especialista en temas del mar, Miguel Rodilla, también adscrito al partido ecologista, ha tenido un encuentro de trabajo con Domingo Ciurana y Enrique Ferrer, Presidente y Secretario de la Cofradía de Pescadores de Gandia.
En la reunión, que se ha celebrado en las instalaciones de la Cofradía en el puerto de Gandia, se ha hecho un esmerado repaso de la problemática de la pesca artesanal de los puertos mediterráneos españoles y de las necesidades que tiene el sector que se considera discriminado por la actual política pesquera de la Unión Europea y, ahora, amenazado directamente en sus intereses por las prospecciones petrolíferas que el Gobierno del PP podría autorizar.
Peris ha mostrado a los representantes de los pescadores del Grado de Gandia la firmeza de Los Verdes en la defensa de la pesca artesanal, que consideran una economía básica y tradicional de las ciudades costeras mediterráneas y su voluntad de trabajar a las instituciones europeas para mejorar la actual situación del sector.
El candidato al Parlamento Europeo de Los Verdes se ha comprometido a defender la aprobación del Plan de Gestión de la Tellina que ha presentado el puerto a la UE por tal de hacer posible recuperar una de las especies marinas más apreciadas y valiosas tanto para la economía de los pescadores como para la gastronomía tradicional valenciana. También, Los Verdes consideran muy importante para la recuperación de los caladeros y la biodiversidad marina el proyecto de escolleras artificiales que está esperando la financiación necesaria para su formación.
Los representantes de la Cofradía de Pescadores han pedido a los representantes de Los Verdes la necesidad de reforma de algunos aspectos de la actual normativa de pesca de la UE que discrimina a la pesca artesanal y pone en peligro la propia biodiversidad marina. Peris ha mostrado su voluntad personal y política de trabajar activamente desde el grupo parlamentario europeo que se conformara tras las elecciones del 25 de abril y ser un referente de las necesidades y reivindicaciones de los pescadores artesanales de nuestro Mediterráneo, pues Los Verdes consideran totalmente compatible el mantenimiento de la pesca artesanal con la riqueza y diversidad de las especies marinas.