Hay que evitar la destrucción del mejor patrimonio natural de Gandia e impulsaremos un gran pacto por la conservación y regeneración.
“Con la posible participación de nuestro partido en el próximo gobierno de izquierdas y verde de la Generalitat Valenciana y con nuestra vuelta al Ayuntamiento de Gandia el 24 de mayo, Los Verdes somos la mejor garantía para paralizar la tramitación del Plan Especial del Marjal, que hoy el PP ha decidido volver a enviar al gobierno autonómico buscando desesperadamente una aprobación agónica cuando ya están convocadas las elecciones” -ha dicho Joan Francesc Peris, portavoz de Los Verdes y candidato a la Alcaldía de Gandia.
Los Verdes consideran que el Plan Especial del Marjal elaborado por el PP no cumple la legislación vigente en diferentes puntos, aporta una documentación llena de errores y, por encima de todo, pone en peligro valores fundamentales del Marjal de Gandia, un espacio protegido por una amplia legislación y que para Los Verdes es una de las mejores garantías del futuro turístico, económico e, incluso, vital para Gandia y para todos los habitantes de la ciudad.
“Es un despropósito presentar un Plan Especial del Marjal de Gandia con la presencia de agua dulce a partir de las surgencias naturales, los Ullals, y que no se tenga en cuenta en absoluto el nivel de agua a mantener ni cuál es la protección de este recurso tan limitado y básico, todo esto motivado por el intento de que se apruebe un pitch&putt donde jugar a esta modalidad menor de golf, que ni siquiera será referencia para casi nadie de los que practican este deporte. No olvidemos que hay mejores ofertas de grandes campos de golf muy cerca de nuestra ciudad” -ha seguido declarando Peris.
“Cuando ya está prácticamente terminada la legislatura, y todas las encuestas anuncian la caída del PP al frente de la Generalitat, es una barbaridad buscar la aprobación de un Plan Especial que hasta ahora no ha tenido el visto bueno correspondiente, una temeridad de miras muy cortas y que pone en peligro el Marjal. Los Verdes pensamos que deberían plantearse seriamente los usos del Marjal, la zonificación, así como las actividades permitidas en especial la recuperación de un valor agrícola de hortalizas en primavera y verano. Los niveles de agua también merecen y reclaman un gran pacto político y social que se deberá conseguir igualmente en la próxima legislatura, con participación de todos los sectores implicados, políticos, propietarios, agricultores, científicos, medio-ambientalistas y empresarios turísticos. Ahora, una mayoría absoluta ya cuestionada en la calle no debería llevar adelante proyectos que marcarán el futuro de Gandia y menos sin el consenso ampliamente mayoritario de la sociedad” -ha concluido el portavoz de Los Verdes.